El día de hoy me gustaría tocar el tema de como desde una edad temprana nos estigmatizan con el "Como debería ser nuestro cuerpo" desde que la mayoría de nosotros empezamos con diversas etapas en la pubertad se nos meten en nuestra cabeza diferentes ideologías que pensamos que son correctas porque la sociedad dice que son así; ¿Pero son verdad? es algo que debemos retroalimentarnos en nosotros mismos y profundizar acerca de esos pensamientos y definir si son correctos o perjudiciales ante nosotros y si es nuestro propio pensamiento o fuimos victimas de una sociedad superficial.
¿Qué son los problemas alimenticios?
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son enfermedades psiquiátricas complejas, multica usadas, que afectan principalmente a adolescentes y mujeres jóvenes. El diagnóstico más frecuente durante la adolescencia es el de TCA no especificado, seguido por el de anorexia nervosa y bulimia nervosa.
Como anteriormente es mencionado estos problemas son mas comunes en jóvenes y en especial afecta al genero femenino, llevándolas a pensamientos enfermizos y exagerados sobre ellas mismas.
PORQUE OCURRE?
Muchos estudios señalan que es posible que esta conducta se manifieste durante la pubertad, en el momento en el cual a las mujeres por expresarlo así, se les despierta la vanidad, el querer verse implacables ante cualquier situación y ser lo mas cercano a las tendencias que se proyectan en redes sociales, en donde se muestran mujeres imposibles de alcanzar.
Un punto clave a tener encuentra es que en muchas redes sociales las mujeres que trabajan en ellos (modelos) se han quitado la "mascara que llevan " y confianza que muchas veces sus publicaciones se basan en mentira ya que así es como logran mantener un ideal alto ante los demás y el venderse con ese tipo de ideología perfecta les hace un mayor ingreso económico sin saber que detrás de esa pantalla pueden existir pequeñas mujeres que hacen locuras por intentar verse así de bien como ellas muestran su realidad
COMO REACCIONAR ANTE ESTO:
Lo mas importante es saber que todo se basa en una mentira y que muchas veces eso tan lindo que vemos a nuestro al rededor tiene mucha crueldad en su trasfondo, no es fácil comprender este tipo de cosas pero si es necesario hacer una reflexión ante esto.
Busca ayuda profesional:
Un consejo que te puede ayudar mucho es buscar personas con las cuales te puedas apoyar y que sabes que casa palabra que saldrá de su boca es a base de estudios y realidades; un ejemplo seria un Nutricionista
NUTRICIONISTA: Un nutricionista es un profesional que sus estudios se basan en la alimentación y dietas para mejorar el funcionamiento de nuestro cuerpo, esta profesión capacita y trata diversos problemas en la salud como la desnutrición - anemia - obesidad - bulimia etc.
ENTRENADOR: Una persona capacitada para apoyarte en tu progreso corporal, que tenga conocimiento acerca de las técnicas y diferentes estímulos a trabajar en tu cuerpo puede ayudarte a sentirte mejor contigo
BIBLIOGRAFIA:
https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-trastornos-conducta-alimentaria-adolescentes-descripcion-S0716864011703960
Gracias por enseñarnos la importancia de querernos tal y como somos, y cómo podemos tratar algunos problemas alimenticios.
ResponderEliminar