Nutrición y Powelifting

Nutrición y Powerlifting:



Introducción:

Para cualquier rendimiento deportivo es fundamental el conocimiento de una correcta alimentación para poder ejecutarlo, y así sacarle el mayor provecho a este; en esta publicación nos enfocaremos en algunos conocimientos y recomendaciones que son necesarias para obtener triunfos en el campo deportivo del powerlifting.


¿Qué es el Powerlifting?

Se conoce como una disciplina deportiva en la cual el objetivo es levantar el mayor peso posible mediante tres movimientos básicos (peso muerto -  press de banca - sentadilla). En cada ejercicio el cuerpo se activa de una manera diferente.

 




Alimentación:

En cuestión de alimentación un powerlifter requiere de niveles energéticos altos, debido a que en cada sesión de entrenamiento se genera un gasto calórico elevado.

Es fundamental que su dieta sea hipercalórica, de tal forma que le permita generar una construcción de tejido muscular poco a poco y sin permitirle al cuerpo la creación de tejido graso. 

 










Dieta Recomendada:


Aunque un powerlifter no necesita de una alimentación restrictiva, si es importante que su consumo de proteínas y carbohidratos sea especial, para que el musculo obtenga energía de una manera adecuada y se pueda potencializar su obtención de fuerza y tejido muscular. Por otra parte es necesario reconocer nuestro cuerpo y el funcionamiento del mismo ya que si estamos próximos a una competencia debemos cumplir con el requerimiento de peso y fuerza para ser reconocidos como una excelente competencia.

Después de reconocer nuestras necesidades y saber como funciona nuestro cuerpo (metabolismo - Necesidades calóricas -  Cantidades de macronutrientes) podemos generar una dieta que apoye todo nuestro ciclo de entrenamiento. 

Para el cuerpo humano la fuente principal de energía son los hidratos de carbono alimentos ricos en carbohidratos complejos como: pasta, arroz, pan, patatas o cereales.

Tener un alto consumo proteico ayudara a generar saciedad ante el sistema digestivo, y obtener energía de una manera adecuada para este deporte. Proteínas básicas: soja, huevo, suero de leche, pescado, pollo - suplementos dietarios (proteína en polvo)

Lo mas importante son estos 2 aspectos que son base para ejecutar nuestro propósito de una manera objetiva 

1. Elegir alimentos que generen poco residuo intestinal:

Alimentos como el  arroz o pasta blanca, tubérculos como la patata, purés de verduras sin la piel y batidos de frutas peladas son esenciales debido a que estos alimentos carecen de fibra y así nuestro cuerpo los procesara mas rápido y se habrán pocos residuos corporales.

2. Consumir poco o nada de alimento en las horas previas al pesaje:

Como es conocido en el mundo del levantamiento de pesas es fundamental cumplir con los requerimientos básicos para poder participar en una competencia de powerlifting, así que te recomiendo que antes de un chequeo te abstengas a consumir alimentos o líquidos; Estos te pueden jugar una mala pasada al momento de consultar tu peso. 




Dato curioso del Powerlifting:

Las mujeres compitieron en powerlifting a partir de los Juegos Sídney 2000.







Comentarios

  1. Wow, no conocía ese deporte. ¡Muchas gracias!

    ResponderEliminar
  2. ¡excelente explicación!

    fundamental el papel de la comida cumple un papel muy importante para el desarrollo de la fuerza.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog